martes, 14 de julio de 2015

En 41 países no se realizaron en toda la sangre donada pruebas de detección de una o más de las siguientes infecciones transmisibles por transfusión: VIH, hepatitis B y C, y sífilis.

Las transfusiones de sangre salvan vidas y mejoran la salud, pero millones de pacientes no tienen acceso a sangre segura cuando la necesitan.
Se calcula que, en general, el mínimo necesario para atender las necesidades más básicas de un país es que el 1% de su población sea donante (10 donantes por 1000 habitantes); esas necesidades son mayores en los países con sistemas de atención de salud más avanzados.
Hay tres tipos de donación de sangre: voluntaria no remunerada; de familiares o allegados, y remunerada. Los donantes voluntarios por motivos altruistas presentan menor prevalencia de VIH, virus de la hepatitis y otras infecciones transmitidas por la sangre que quienes donan sangre para familiares o a cambio de algún pago. Solo la donación regular de voluntarios no remunerados puede garantizar un suministro suficiente de sangre segura. 

jueves, 2 de julio de 2015

Consecuencias psicológicas ante el cáncer.


  • - Preocupación por la enfermedad
  • - Miedo a las recaídas
  • - Mayor miedo a la muerte
  • - Sentimiento de daño físico
  • - Sensación de vulnerabilidad
  • - Incertidumbre respecto al futuro
  • - Sensación de inadecuación personal
  • - Percepción de control disminuida
  • - Miedo al rechazo social
  • - Ansiedad
  • - Depresión